Skip to main content

Parar para vivir mejor

10 Septiembre 2025

Hace unos días, conversaba con una amiga sobre un tema que quizá también te resuene. Me contaba que, cada vez que empiezan sus vacaciones, su cuerpo literalmente se apaga: pasa los tres primeros días en cama, agotada, como si por fin pudiera soltar el esfuerzo sostenido de todo el año.

Después, llena su agenda de planes, escapadas, visitas, actividades... porque si no “hace algo”, siente que no ha aprovechado el tiempo. ¿Te suena? Vivimos en una cultura que idolatra la productividad, incluso en vacaciones. Y además nos exigimos “disfrutar”, “desconectar”, “ser felices”... como si fuera otra tarea más que cumplir.

Pero, ¿qué pasaría si no haces nada? ¿Y si te permites aburrirte, descansar de verdad? ¿Y si simplemente paras?

Ahí es donde entra el mindfulness, no como una obligación más, sino como una forma de vivir. No se trata de meditar dos horas al día, sino de aprender a vivir con más presencia. Las vacaciones pueden ser el terreno perfecto para sembrar pequeños gestos conscientes que después puedas llevar a tu día a día.

Si estás en la playa, puedes caminar descalza por la orilla, sintiendo el contacto de la arena con la planta de tus pies. Puedes mirar un atardecer sin hacer nada más. Comer sin el móvil. Estar en silencio y simplemente escuchar los sonidos que te rodean. O tomarte tu café o tu té apreciando su olor, su color, su temperatura y su sabor. Poco a poco.

Y sí, al principio puede incomodar. Incluso puedes sentir culpa por “no estar haciendo nada”. Pero el descanso verdadero, ese en el que el cuerpo y la mente se entregan al presente sin exigencias, es profundamente reparador. El cerebro también necesita esos espacios en blanco para reorganizarse, integrar, crear.

Practicar mindfulness es simplemente prestar atención al momento presente, con intención, y sin juzgar lo que aparece. No se trata de que te guste o no lo que sientes. Se trata de reconocerlo, estar ahí con ello.

Y si quieres empezar por algo sencillo: agradece.
Lo pequeño, lo cotidiano. El café de la mañana, una conversación amable, un día más con salud, el canto de un pájaro. La gratitud también es una forma de atención plena, y tiene el poder de cambiar la forma en la que el cerebro se relaciona con la vida.

Si quieres integrar todos estos aspectos en tu vida y reducir tu estrés, puedes apuntarte sin compromiso a la sesión informativa de CONECTA.

Inscribirme en la sesión informativa

A través de sesiones en directo semanales, compartiré herramientas y ejercicios para transformar cómo vives y cómo respondes ante lo que te ocurre. A través de un programa con validación científica y acompañada por mí durante 8 semanas. Empezamos el 24 de septiembre y el grupo será pequeño .En septiembre haré una sesión informativa por Zoom para contártelo todo con detalle.

Tú decides cómo quieres vivir.

Aquí tienes tu calendario de práctica, para que sigas cuidando de ti con amor y constancia.

 

Calendario de practica de yoga-veronica salas

Un abrazo consciente,


Otras lecturas interesantes

¡Hola! Esta semana me apetece hablarte del poder del silencio. El silencio en mi vida, es una pieza esencial de mi autocuidado. Antes de descubrir el…

Aquí empieza tu transformación

¿Lista para sentirte más serena, flexible y llena de energía?

Descubre cómo reducir tu estrés, mejorar tu movilidad y recuperar el equilibrio que mereces.

¡Estaré encantada de guiarte en el proceso!

Newsletter